21/03/2025
CAPITÁN DE PUERTO DEL LAGO PANGUIPULLI ENTREGÓ BALANCE TRAS FINALIZAR DE LA TEMPORADA ESTIVAL 2024 -2025 EN LA JURISDICCIÓN

21/03/2025
Rescates, dos personas fallecidas, una en el Lago Pellaifa y otra en Lican Ray, forman parte de los datos estadísticos tras culminar la temporada de verano en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto del Lago Panguipulli el pasado 15 de marzo, al igual que en todo el país.
Durante la temporada también se registró un notorio aumento de patrones de embarcaciones deportivas con la documentación al día. Además, el uso de los elementos de seguridad contribuyó al auxilio de personas que sufrieron emergencias durante el verano. También se registró un aumento de las infracciones por no respetar la normativa Vicente. En tanto se aumentó considerablemente los patrullajes de la Policía Marítima, entre otros.

Teniente 1° (LT) Santiago Herrera Moratorio, Capitán de Puerto del Lago Panguipulli.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli, Teniente 1° (LT) Santiago Herrera Moratorio, manifestó que “el día sábado 15 de marzo finalizó la temporada estival, fue un periodo bastante intenso, tal como lo pudieron notar los habitantes de la comuna; llegaron muchos visitantes, tanto a Panguipulli como a los distintos lagos de la jurisdicción”.
Lamentablemente, agregó “en la comuna de Panguipulli tenemos el saldo de una persona fallecida, eso ocurrió en el Lago Pellaifa fuera de la zona habilitada para el baño. Tuvimos un segundo fallecido por actitud temeraria en Lica Ray, fuera de la zona de baño. Eso fue lo más grave que lamentablemente arrojan las estadísticas del último periodo estival”.
“Durante la temporada, se reforzó mucho los patrullajes de la Policía Marítima, hubo más de 240 patrullajes, tanto terrestre como en unidades a flote. Se tuvo apoyo del Grupo Aeronaval de Talcahuano con patrullajes con un avión de exploración. Se aumentó las acciones de seguridad para que la gente pudiera disfrutar de sus vacaciones”, afirmó.
En la entrevista, el oficial aseguró que “para la Capitanía de Puerto del Lago Panguipulli fue una temporada de verano bien intensa. Pero nos preocupa que haya gente que no entienda que no se puede beber alcohol en las playas, que no se puede fumar en las playas, que no se puede ingresar vehículos a las playas, por lo que se cursaron bastantes infracciones en ese sentido”.

El capitán de puerto, también señaló que “se hizo una campaña bien fuerte, verificando que la gente que tripulara embarcaciones tuviera su licencia al día, fue agradable ver que muchas personas regularizaron su situación. Se tomaron 120 exámenes para Patrones de Lanchas Deportivas, eso significa que la gente está entendiendo la importancia de contar con su licencia y las medidas de seguridad que debe adoptar al momento de operar las embarcaciones”.
A raíz de todo lo anterior, el capitán de puerto dijo que “la labor desplegada en el periodo estival nos deja un grado de tranquilidad, ya que se cumplió con lo planificado, se otorgó seguridad a la gente que estuvo en el borde lacustre en general”.
“Como lo mencionamos en entrevistas anteriores, gente que tuvo alguna emergencia pudo ser auxiliada en forma correcta porque ellos contaban los elementos de seguridad, básicamente su chaleco salvavidas, gracias a eso no se pudo lamentar más personas fallecidas, aparte de los que ya he mencionado”, expresó.
En cuanto a lo que viene, finalizada la época estiva, el oficial adelantó que, “nos mantendremos haciendo los patrullajes de manera constante en los siete lagos que tenemos en la jurisdicción, rondas en las distintas playas, patrullajes para detectar a ocupantes ilegales de concesiones marítimas, con el fin de regularizar muelles en el borde lacustre e indicar el procedimiento para que el dueño pueda regularizar esa situación”.
Finalmente, el Capitán de Puerto del Lago Panguipulli señaló que, “como lo hemos recalcado durante los contactos que hemos tenido (con El Diario Panguipulli.cl), nosotros podemos hacer todos los esfuerzos y desplegar todos nuestros medios, pero sin el autocuidado de las personas, sin el uso de los elementos de seguridad, que son necesarios para las distintas actividades, los riesgos para las personas son grandes. A futuro, todas las personas que concurran a las playas o que practiquen deportes náuticos, es primordial que lo hagan con sus elementos de seguridad. Eso es lo principal y eso debe ser permanente, tanto en el verano como en el invierno”, concluyó. |